martes, 2 de junio de 2020

Preparamos el museo

¡Nos ponemos manos a la obra con el museo virtual!

Como sabéis uno de nuestros productos finales será hacer un museo virtual y para ello vamos a realizar un collage con diferentes fotos de las cosas que hemos ido investigando para después colgarlo en nuestro padlet-museo.

Recopila las siguientes imágenes y pégalas en la Tarea del Teams “Los cuadros cobran vida”, o descárgalas en la tablet u ordenador. 
-Foto del artista.
-Cuadro que has elegido.
-Tú reproducción del cuadro.
-Bandera del país del que es el autor o la autora.





Una vez tengáis todas estas fotos crearemos el collage con el programa Canva. 



Llingua y Hugo Fontela


Bonos díes.

Dempués de la xera de la selmana pasada sobro Hugo Fontela (pintor asturianu), na que investigásteis sobro él y los sos cuadros y fixístis-y trés preguntes. Esta selmana vamos fae-y una entrevista dende “Belmon Channel TV”, anque ye asturianu, pasó gran parte de la so vida fora d'Asturies, polo qu'imaxinamos que nun fala muncho asturianu, asina que la entrevista vamos facela en castellán.
Pa ello vamos grabar cola ayuda de los vuesos compañeros de 4o, 5o y 6o una introducción, les entrugues y una despidida.
¡¡Preciso que lo grabéis puestu!!
Póngovos de siguío lo que tenéis que grabar cada unu en video y unviamelo por wasap o Telegram al mio teléfonu, el cuál recuérdovos 677363213. ¡¡Por favor que s'escuche bien!!

Castellán (es el mismo texto de arriba, pero escrito en castellano, por si tenéis dudas)

Buenos días. Después de la tarea de la semana pasada sobre Hugo Fontela (pintor asturiano), en la que investigásteis sobre él y sus cuadros y le hicisteis tres preguntas. Esta semana vamos a hacerle una entrevista desde “Belmon Channel TV”, aunque es asturiano, ha pasado gran parte de su vida fuera de Asturias, por lo que nos imaginamos que no habla mucho asturiano, así que la entrevista se la haremos en castellano.
Para ello vamos a grabar con la ayuda de vuestros compañeros de 4o, 5o y 6o una introducción, las preguntas y una despedida.
¡¡Necesito que lo grabéis pronto!!
Os pongo a continuación lo que tenéis que grabar cada uno en video y enviármelo por wasap o Telegram a mi teléfono, el cuál os recuerdo 677363213. ¡¡Por favor que se escuche bien!!

Lara: ¿En qué año empezaste a pintar?
Camelia: ¿Qué es lo que más te gusta pintar?
Lola: ¿Por qué eres pintor?
Xuanel: ¿Por qué en tus cuadros no salen seres humanos?
Xuanel: Muchas gracias, Hugo Fontela por contestar a todas nuestras preguntas.
Elías: ¿Vas a crear más cuadros?

Hugo: ¿Cuál fue tu primera obra?
Izan: ¿Por qué decidiste ir a vivir a Manhattan?
Lucía: ¿Por qué empezaste a pintar?
Adán: ¿Cuál fue tu apoyo para seguir hacia delante en el arte?

Salvamos un juego del olvido


Estupendo, con todos los juegos que habéis elegido crearemos un banco de juegos que tendréis a vuestra disposición en el recreo para cuando no sepáis a que jugar. 



Para terminar esta misión y que el juego que habéis elegido se salve del olvido para siempre debéis grabar un vídeo y subirlo al Padlet de EFque debe contener las siguientes partes:
1- Nombre del juego
2- Cómo se juega
3- Reglas básicas
4- Representación del juego (debéis grabaros jugando a ese juego)

lunes, 1 de junio de 2020

Palabra 2 de junio


Biografía del autor

¡Vamos a conocer la vida del autor o autora de nuestro cuadro!

¿A qué llamamos biografía?



Podéis escribir la biografía en vuestra libreta o en la Tarea del Teams “Damos vida a los cuadros” a continuación de la descripción. ¡Como prefiráis!

Y después, hacemos el último reto-problema de esta misión. 


¿Lo habéis descubierto? Pues vuestra última tarea será inventar tres operaciones cuyo resultado sea el mismo que los años que hace que se pintó vuestro cuadro.


Nuevo fonema: la X

¿Cómo habéis pasado el fin de semana?
Parece que ya estamos en verano...¡Qué calor!
He visto fotos de algunos de vuestros dibujos pegados por Belmonete, seguro que a la gente les ha encantado. ¿Habéis visto vosotr@s el dibujo de algún compañer@?

Bueno, pues comenzamos esta nueva semana, y para ello, vamos a trabajar un nuevo fonema que nos explica Lucía.



Pues ahora, como bien ha ocho Lucía, vamos a practicar haciendo el Canva, la parrilla y las frases.

CANVA DE LA X

PARRILLA Y FRASES DE LA X